MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EN AMAZONAS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Economía, Educación, Política, Sociedad

Introducción La modernización del Estado peruano es una tarea pendiente que venimos arrastrando desde hace décadas, a pesar de los esfuerzos realizados, lamentablemente poco efectivos. Todavía la estructura y funcionalidad estatal y su servicio público (llámese Gestión Pública), no ha sido un factor clave para el desarrollo de un Estado fuerte, equilibrado y orgánico. Nuestro […]

LOS LUYA Y CHILLAOS Y SU DESARROLLO CIVILIZATORIO EN LAS LADERAS ORIENTALES DE NUESTRA AMAZONÍA

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Educación, Perú

“Los guerreros hablan del chamanismo como si fuera una ave mágica, misteriosa, que detiene su vuelo un instante, para dar al hombre esperanza y propósito; los guerreros, viven bajo el ala de esa ave a la que llaman el pájaro de la sabiduría, el pájaro de la libertad” Don Juan Matus. Carlos Castaneda   INTRODUCCIÓN […]

¿QUÉ HACER CON KUELAP?: RETOMANDO UNA PROPUESTA

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Ecología, Educación, Perú, Sociedad, Turismo

Las piedras de Kuelap están llorando, su gloriosa historia cayendo por los suelos, a los culpables ya los conocemos desde hace 30 años. Esta es la oportunidad para nuevamente desempolvar una propuesta que hace muchos años lo venía haciendo junto a algunos ciudadanos/as amazonenses (pocos, pero éramos) que veníamos dando a conocer la problemática de […]

𝗞𝗨𝗘𝗟𝗔𝗣 𝗦𝗘 𝗖𝗔𝗘, 𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗦𝗘 𝗣𝗘𝗟𝗘𝗔𝗡

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Mundo, Perú

Kuelap tus piedras siguen llorando, tu historia tirada por los suelos por la incompetencia de autoridades y funcionarios nacionales y regionales de los últimos 30 años. Resistías con toda tu historia Kuelap, pero la mediocridad del hombre actual pudo más. No resististe ante la incompetencia y abandono, como si lo hiciste contra los invasores Incas […]

LA DECREPITUD DE LA POLÍTICA Y QUE SE VAYAN TODOS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Economía, Educación, Perú, Política, Sociedad

Mientras escribo este análisis, en una última encuesta nacional, el 82% desaprueba la gestión de los Congresistas y el 76% desaprueba la gestión del Presidente Castillo; mostrando así que la población está cansada de los políticos peruanos; y no es coyuntural este hartazgo, ES GENERACIONAL, sobre todo si vemos las 2 últimas décadas y su […]

QUEMIA, UN PUEBLITO OLVIDADO DE AMAZONAS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Economía, Educación, Perú, Política, Sociedad

Entre dos puntas de dos cerros, arriba, en las laderas orientales de los andes, se encuentra un pueblito que tu amazonense, que tu peruano, nunca en tu vida lo escuchaste. QUEMIA SE LLAMA, y tiene la categoría de Anexo, perteneciente al Distrito de Cocabamba, en la Provincia de Luya. De Quemia podemos decir que, su […]

LA DESCENTRALIZACIÓN FALLIDA O “DEMOCRATIZACIÓN” DEL SAQUEO

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Economía, Educación, Perú, Política, Sociedad

El proceso de descentralización que ha venido teniendo nuestro país, pudo haber significado un especial momento histórico que hubiese roto muchos “encapsulamientos tradicionales centralistas” que han marcado el desarrollo de nuestro país como civilización. Este proceso descentralizador implicaría, una adecuada redistribución de funciones, competencias, recursos presupuestarios o un “descongestionamiento” del poder central. Las dos últimas décadas en el Perú, […]

ENTENDIENDO EL CONFLICTO RUSIA-UCRANIA

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Educación, Mundo, Política

Acaba de estallar un conflicto armado entre Rusia y Ucrania, y lamentablemente, puede desencadenar en una guerra de proporciones insospechadas si es que la humanidad no logra detener una posible Tercera Guerra Mundial. Ucrania es un país de Europa Oriental que se independizó de Rusia el año 1991, desde entonces el territorio ucraniano ha convivido […]