QUEMIA, UN PUEBLITO OLVIDADO DE AMAZONAS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Economía, Educación, Perú, Política, Sociedad

Entre dos puntas de dos cerros, arriba, en las laderas orientales de los andes, se encuentra un pueblito que tu amazonense, que tu peruano, nunca en tu vida lo escuchaste. QUEMIA SE LLAMA, y tiene la categoría de Anexo, perteneciente al Distrito de Cocabamba, en la Provincia de Luya. De Quemia podemos decir que, su […]

LA DESCENTRALIZACIÓN FALLIDA O “DEMOCRATIZACIÓN” DEL SAQUEO

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Economía, Educación, Perú, Política, Sociedad

El proceso de descentralización que ha venido teniendo nuestro país, pudo haber significado un especial momento histórico que hubiese roto muchos “encapsulamientos tradicionales centralistas” que han marcado el desarrollo de nuestro país como civilización. Este proceso descentralizador implicaría, una adecuada redistribución de funciones, competencias, recursos presupuestarios o un “descongestionamiento” del poder central. Las dos últimas décadas en el Perú, […]

KUELAP, ES TU ANIVERSARIO, PERO TU GRANDEZA SIGUE LLORANDO SOBRE TUS PIEDRAS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Educación, Mundo, Perú, Science, Turismo

Hoy Kuelap, nuestra maravilla cultural, conmemora 179 años de su descubrimiento, pero en realidad Kuelap es más que 179 años, KUELAP ES ADMIRACIÓN E HISTORIA. Cuando los Luya y Chillaos construyeron Kuelap, allá por el siglo XV, junto al Utcubamba y entre las montañas de neblina; siempre tuvieron en mente que esta construcción pétrea sería eterna. La […]

AMAZONAS: UNA REGIÓN DE MITOS Y REALIDADES

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Ecología, Turismo

En la década de los 80 y 90, cuando mi padre Marino Torrejón Rojas, profesor de historia y geopolítica del colegio Blas Valera, recorría con sus alumnos los diferentes sitios arqueológicos, pueblos y áreas ecológicas de la provincia de Luya, había un muchacho que, a pesar de las prohibiciones de su madre, entre llantos seguía […]

‼️𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐁𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐔́‼️

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Perú

Y llegamos a nuestros 200 años de un “sueño independentista” que todavía sigue siendo un sueño para muchos peruanos y peruanas que sufren el letargo de un Estado “cuasi fallido”. Todavía para nuestro Perú son momentos de preocupación, tristeza y emergencia por la pandemia que vivimos, pero eso no quita que haga un paréntesis para […]

‼𝗟𝗢𝗦 𝗢𝗟𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗠𝗔𝗭𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗛𝗜𝗖𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘‼

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Economía, Educación, Perú, Política

En la primera vuelta de estas elecciones, realicé un análisis sobre la dinámica del voto en nuestro Amazonas, ahora les presento cómo lo hizo en esta segunda vuelta: ✏En el distrito más pobre de Amazonas, El Cenepa, ganó esta vez el Profe, en primera vuelta lo hizo el ex Presidente Ollanta. 🚩En el distrito menos […]

❗𝙈𝙄𝙍𝘼 𝘾𝙊́𝙈𝙊 𝙑𝙊𝙏𝙊́ 𝘼𝙈𝘼𝙕𝙊𝙉𝘼𝙎❗

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Perú, Política

🚩En el distrito más pobre de Amazonas, El Cenepa, ganó Ollanta seguido del Profe Castillo. 📍En el distrito menos pobre de Amazonas, Chachapoyas, ganó el Profe Castillo seguido de Vero. 🚩En el segundo distrito más pobre de Amazonas, Santa Catalina en la provincia de Luya, ganó Keiko. 📍En la provincia más pobre de Amazonas, Condorcanqui […]

¿Y LAS PROPUESTAS EN AMAZONAS AL BICENTENARIO?

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Desarrollo Regional, Perú, Política

La política es una construcción social, una construcción de entes colectivos que se agrupan en torno a una estructura programática, ideológica y propositiva que son puestas en marcha por “líderes” que entienden, analizan y viven la POLÍTICA. Por tanto, la política, la verdadera POLÍTICA, nace colectivamente para beneficiar los intereses del grupo, la comunidad, y la sociedad en general. […]

¡AMAZONAS, NO ES COMPETITIVO EN EL 2020!

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Economía, Perú, Política

En marzo último analicé el mapa de la pobreza en Amazonas, teniendo en cuenta los datos últimos del INEI en cuanto a pobreza monetaria, y donde la Provincia de Condorcanqui se encontraba entre las 10 provincias más pobres del país, EN EL SÉPTIMO LUGAR. Es más, Amazonas cuenta con 08 distritos ubicados entre los 200 distritos más […]