KUELAP, ES TU ANIVERSARIO, PERO TU GRANDEZA SIGUE LLORANDO SOBRE TUS PIEDRAS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Educación, Mundo, Perú, Science, Turismo

Hoy Kuelap, nuestra maravilla cultural, conmemora 179 años de su descubrimiento, pero en realidad Kuelap es más que 179 años, KUELAP ES ADMIRACIÓN E HISTORIA. Cuando los Luya y Chillaos construyeron Kuelap, allá por el siglo XV, junto al Utcubamba y entre las montañas de neblina; siempre tuvieron en mente que esta construcción pétrea sería eterna. La […]

𝗖𝗢𝗟𝗢𝗡𝗜𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗕𝗜𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Cultura, Educación, Perú, Política

El racismo y clasismo puro, una vergüenza y mediocridad de esta señora, Presidenta del Congreso de la República. 200 años de independencia dicen, pero eso no significó retrotraer las taras de la colonialidad, reflejadas en el siglo pasado en los campos de los grandes terratenientes y sus vasallos. Racismo y clasismo puro de un país […]

AMAZONAS: UNA REGIÓN DE MITOS Y REALIDADES

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Ecología, Turismo

En la década de los 80 y 90, cuando mi padre Marino Torrejón Rojas, profesor de historia y geopolítica del colegio Blas Valera, recorría con sus alumnos los diferentes sitios arqueológicos, pueblos y áreas ecológicas de la provincia de Luya, había un muchacho que, a pesar de las prohibiciones de su madre, entre llantos seguía […]

CÓMO DUELES HERMANO AWAJÚN Y WAMPIS, CÓMO DUELES AMAZONAS

Publicada en 2 comentariosPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Educación, Mundo, Perú, Política, Sociedad

Mientras escribo este análisis, con el corazón partido y la rabia que corre por mi sangre amazonense, la Provincia de Condorcanqui se ha convertido en el foco de contagios del COVID-19 en Amazonas. Más de 2,400 ciudadanos contagiados en esta provincia, y su capital Santa María de Nieva encabeza el azote de la pandemia con […]

AMAZONAS, ¡PROTEJAMOS A NUESTRAS COMUNIDADES NATIVAS!

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Perú, Sociedad

El Ministerio de Cultura reporta que en nuestro país habita un total de 55 pueblos indígenas u originarios, de los cuales 51 son de nuestra amazonia peruana y 4 de los andes. Según datos últimos del INEI, existen más de 9 mil comunidades originarias, de las cuales 2,703 son nativas y 6,682 campesinas. En el […]

CARTA DEL DR. FEDERICO KAUFFMANN DOIG A ELMER TORREJÓN PIZARRO, A PROPOSITO DE KUELAP

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Educación, Perú

Lima, 08.01.2020 Estimado Elmer: Lo felicito por su valiente escrito de defensa del valioso patrimonio cultural que hemos heredado de los antiguos peruanos, en particular al problema que atraviesa nuestro Kuélap. En el caso que atañe a este monumento, en cuanto a lo referido a su actual estado de conservación deplorable, debemos recordar que, durante […]

LA CULTURA EN EL PERÚ ESTÁ POR LO SUELOS

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Educación, Perú, Política, Turismo

El Perú posee ingente diversidad cultural, que es la envidia sana en el mundo. Sus manifestaciones patrimoniales encumbradas en Machupicchu o Kuelap, y su cultura viva perennizada generacionalmente en sus 55 pueblos indígenas u originarios del ande y la amazonia, con diversas manifestaciones culturales y étnicas; son la huella histórica que hace de nuestro país, único y […]

UNA ALTERNATIVA: EL “AEROPUERTO KUELAP”, EN LUYA-LAMUD, AMAZONAS.

Publicada en Deja un comentarioPublicada en Amazonas, Cultura, Desarrollo Regional, Economía, Turismo

Esta semana el Presidente Martín Vizcarra nos visitó y su recorrido incluyó Bagua, Chachapoyas, Kuelap, La Jalca, Leymebamba entre otros; y sin negar la coyuntura política actual, donde la mayoría de los ciudadanos al unísono le pedían que ¡CIERRE EL CONGRESO!, otra de las peticiones claves e importantes para nuestro Amazonas, fue la de viabilizar […]